Fundación
Casa Andrés Mata
Desde mediados de la década de los ochenta, en Carúpano
comienza a desarrollarse un movimiento cultural caracterizado por una
concepción integral del hombre con su entorno. Este movimiento no solo vincula
al hombre con sus procesos creativos, sino con programas educativos,
participativos, ambientales, de conservación, de investigación, y de promoción
y divulgación de la herencia cultural de esta comunidad. Así nacen diferentes
fundaciones y asociaciones, entre ellas la Fundación Casa Macuro, el Centro de Historia
'José Francisco Bermúdez', el Cine Club 'Aurelio Lyon', el Instituto de Estudio
étnicos de Paria, la Fundación para la Vida, la IV Escena, las cuales tratan de
lograr objetivos específicos de esa relación y así cubrir las áreas que habían
sido abandonadas por la cultura oficial. Algunas de estas fundaciones y
asociaciones por espacio de cuatro años funcionan en la denominada Casa Macuro
asentada en la calle Libertad frente a la Plaza Santa Rosa, donde se realizan
actividades novedosas para la comunidad carupanera.
Al perderse esta sede, se realizan gestiones ante el Concejo Municipal de
Bermúdez, lográndose la donación de un terreno en el sitio donde nació uno de
los hombres de letras de mayor renombre proveniente de esta ciudad, el poeta
Andrés Mata y en el cual quisimos construir un espacio destinado a actividades
culturales y educativas en su homenaje.
Esta iniciativa de construcción de LA CASA ANDRÉS MATA se
inscribe entonces en el marco de un proyecto global que se nutre de profundas
motivaciones de carácter histórico y que pretende contribuir al propósito de
concederle a la ciudad, mediante la participación de la comunidad y de sus
actores representativos, una fisonomía cultural que la distinga en el contexto
nacional.
 |
Fachada Casa Andrés Mata. |
Para el logro de esta iniciativa se crea el 23 de Enero de
1995, la Fundación Casa Andrés Mata, integrada por profesionales y
personalidades de amplia trayectoria y experiencias en actividades de
proyección y servicio a la comunidad, la cual lideriza el proceso de
construcción de LA CASA ANDRÉS MATA. Es importante señalar el apoyo recibido
del Arq. Enrique Monaldi quien elabora el proyecto arquitectónico y lo dona a
la Fundación, mediante el aporte económico de la comunidad carupanera se logra
el pago de los cálculos de ingeniería, con MINDUR se logra la supervisión y
realización de planos. Una vez culminado el proyecto, este es presentado ante
el Gobernador del Estado Sucre, Dr. Ramón Martinez Abdenur, quien
inmediatamente acoge el proyecto, y aporta los recursos necesarios para iniciar
la construcción de esta casa de cultura. Durante los años 1996,1997 Y 1998 el
Ejecutivo Regional asigna un presupuesto para dicha obra. Por los cambios en la
política regional los años subsiguientes no se le asigna presupuesto a pesar de
las gestiones realizadas ante diferentes instancias gubernamentales, muy a
pesar que la obra está construida en un 75%. La obra es inaugurada el 16 de
Octubre de 2004, iniciando sus actividades en forma parcial en esa misma fecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario